
(Talleres para la Comunidad)
Nuestro Centro promueve el sentido de "Comunidad Educativa", para fomentar el vínculo con las familias y hacerlas partícipes del proceso de desarrollo de sus hijos, con el objetivo de que en los hogares se pueda dar continuidad a nuestro trabajo con una crianza respetuosa y que se pueda promover los fundamentos y enseñanzas de Montessori hacia toda la familia y comunidad.
Es por ello, que realizamos diversos Talleres para Padres:
Estamos convencidas que un trabajo nutrido entre nuestro Centro y la Familia, tiene un mejor impacto en la vida de los niños y niñas, tanto en el ambiente emocional que rodea a los niños, como en fomentar una formación con un sistema familiar respetuoso y consciente, que apoye el desarrollo individual de cada uno de nuestros integrantes.
(Talleres al servicio de la comunidad Iquiqueña)
Próximamente estaremos dictando nuevos talleres que estarán al servicio de la comunidad Iquiqueña, con el objetivo de entregar herramientas en diversos ámbitos:
-Estrategias Montessori y desde las Neurociencias para docentes o estudiantes de pedagogía.
-Talleres para educadoras de párvulos y técnicos.
-Talleres de introducción a la Metodología.
-Talleres para una crianza respetuosa, enfocado en padres, madres y familiares a cargo de crianza.
-Talleres Montessori adaoptados al aula tradicional.
(Documentos al servicio de la Comunidad para el cuidado y protección de los niños)
En Montessori Bambini, nos es importante poder trabajar en conjunto con las familias, para la protección de derechos de los niños y niñas en todas sus etapas de desarrollo.
Para ello, reconocemos a la familia como primer ente formador de los niños(as), un lugar de refugio donde los niños deben ser cuidados, queridos y protegidos, así como también, el lugar donde se deben ver cubiertas sus necesidades físicas, emocionales y espirituales.
Mientras que en Montessori Bambini, bajo nuestra Filosofía y Funcionamiento (documentos insitucionales) establecemos las estrategias y trabajo para fomentar el bienestar integral de los niños desde nuestro Centro; una formación respetuosa, potenciando las habilidades personales de cada niño(a), otorgando las habilidades para la vida, y además, reforzamos los valores y actitudes ya adquiridos desde el hogar.
En el marco de nuestro compromiso, es que hemos dispuesto una serie de documentos de diferentes entidades de protección a la infancia (externas a Montessori Bambini e internas), las cuales, van en la línea de nuestro trabajo, nos dan herramientas para trabajar en conjunto con las familias, para que potencien el desarrollo libre y feliz de nuestros usuarios. Así como también, para cuidar cada aspecto de la vida de los niños, en función de proteger sus derechos.
Documentos de prevención y cuidados a la infancia y niñez
Desarrollo Sexual y Conducta e
Tamaño del archivo: 881.30 KB
Documento de la NCTSN, llamado Desarrollo sexual y conducta en los niños, el cual, nos entrega herramientas para cuidar y prevenir el abuso sexual en menores de edad.
Tamaño del archivo: 165.99 KB
Documento de la UNICEF el cual, entrega herramientas para ayudar a prevenir el abuso sexual infantil.
Tamaño del archivo: 1.69 MB
Manual de la Sexualidad Infantil de la Fundación Integra, el cual, entrega múltiples herramientas e información para proteger la infancia.
Documentos para la educación emocional
Tamaño del archivo: 94.20 KB
Un documento que habla del cerebro y las emociones, de Amanda Céspedes.
Tamaño del archivo: 76.64 KB
Un documento que habla sobre la importancia de la autoimagen que tienen de sí mismos los niños, de Amanda Céspedes.
Tamaño del archivo: 1.38 MB
Un documento de Cristina Tebar el cual está disponible en su sitio web: https://www.cursosmontessoriencasa.es/ de forma gratuita. El cual, entrega herramientas para trabajar el Método Montessori en el hogar.